Caso de Éxito: Gestión de Lubricación en mina subterraneas de Aris Mining

OBJETIVO

Mejorar el rendimiento operativo a través de una gestión de lubricación eficiente, segura y sostenible, en un entorno de alta exigencia como lo es la minería subterránea.

El reto

En un contexto donde los presupuestos son ajustados y el tiempo de operación es crítico, muchas áreas de mantenimiento tienden a descuidar variables fundamentales como la lubricación. Esto genera fallos prematuros, tiempos de inactividad no planificados y un aumento en los costos correctivos.
Aris Mining enfrentaba estos desafíos en su operación subterránea, buscando una solución integral que les permitiera:

● Aumentar la disponibilidad de equipos críticos.
● Optimizar los recursos sin comprometer la seguridad.
● Reducir la dependencia de mantenimientos reactivos.

La Solución de CEDRO CAPITAL

Nuestra intervención se centró en transformar la gestión de lubricación a través de un enfoque técnico, disciplinado y respaldado por certificaciones internacionales (MLT1/MLT2). Implementamos una solución 360° con foco en resultados medibles:
🔧 Acciones implementadas:

● Optimización de selección, volumen y frecuencia de lubricantes.
● Análisis de aceite en coordinación con el proveedor para identificar patrones de desgaste y contaminantes.
● Instalación de sistemas de filtración, almacenamiento y distribución de lubricantes.
● Capacitación técnica para asegurar la ejecución conforme a estándares de clase mundial.
● Planificación y ejecución de un programa de lubricación alineado con los objetivos de producción.

Resultados obtenidos

Mayor disponibilidad operativa:
Se redujeron significativamente las fallas relacionadas con lubricación, aumentando el tiempo efectivo de operación.

Reducción de costos de mantenimiento hasta en un 50%:
 Gracias al acortamiento del ciclo de lubricación y a la anticipación de fallas.

Mejora en la vida útil de equipos críticos:
 Los equipos móviles y fijos muestran un menor desgaste gracias al control de la contaminación y el uso de lubricantes adecuados.

Aumento en la seguridad y orden en la gestión de lubricantes:
 Se implementaron sistemas de almacenamiento organizados que reducen riesgos operativos y ambientales.

Testimonio

¿Por qué Cedro Capital?

✔ Única empresa del país con experiencia comprobada en minería subterránea
 ✔ Procesos diseñados y validados, los mejores de su clase
 ✔ Enfoque en optimizar funciones empresariales en operaciones intensivas

Caso de Éxito: Estrategia Integral de Lubricación en MAGA COAL

OBJETIVO

Reducir tiempos de inactividad y extender la vida útil de equipos críticos mediante una gestión de lubricación de clase mundial en condiciones operativas exigentes.

El reto

MAGA COAL enfrentaba una alta tasa de fallos mecánicos relacionados con lubricación en sus sistemas móviles y equipos estacionarios. Los procedimientos eran reactivos, poco documentados y con limitada trazabilidad, lo que generaba:
● Paradas imprevistas de equipos.
● Costos crecientes en componentes.
● Riesgos para la seguridad operacional.

La necesidad era clara: pasar de un modelo correctivo a uno predictivo, con procesos estandarizados y soporte técnico especializado.

La Solución de CEDRO CAPITAL

Nuestro equipo implementó un programa técnico integral, adaptado al entorno y tipo de operación de MAGA COAL. Desde el diagnóstico inicial hasta la ejecución, trabajamos con enfoque colaborativo y orientado a resultados.
🔧 Acciones implementadas:

● Auditoría completa del sistema de lubricación.
● Definición de protocolos de aplicación, volumen y frecuencia por tipo de equipo.
● Implementación de sistemas de filtración, purgado y control de contaminantes.
● Organización y modernización de la sala de lubricantes y almacenamiento.
● Capacitación técnica continua para el equipo interno de mantenimiento.
● Integración de análisis de aceite como herramienta preventiva.

Resultados obtenidos

✅ Reducción del 42% en fallas por mala lubricación:
 Gracias a la estandarización de procesos y mejor control de calidad del lubricante.

✅ Disminución de paradas no programadas en un 36%:
 El monitoreo por análisis de aceite permitió intervenir antes de que ocurrieran fallas.

✅ Ahorro del 48% en costos de mantenimiento correctivo:
 Mejor selección de lubricantes y control de su uso.

✅ Mayor seguridad operativa y trazabilidad:
 Menos intervención manual y mejores condiciones de almacenamiento.

Testimonio

¿Por qué Cedro Capital?

✔ Expertise en minería de alto rendimiento
 ✔ Enfoque en prevención y mejora continua
 ✔ Equipos certificados y procesos adaptados a condiciones extremas

Optimización de la Lubricación en Planta de Procesamiento Maria Dama y Relaves Colibri

OBJETIVO

Maximizar el tiempo de actividad de los equipos rotativos y reducir los costos operativos mediante un programa de lubricación predictivo y estructurado, adaptado a condiciones críticas de planta.

El reto

En la planta de procesamiento, los equipos clave como molinos, chancadoras, bombas y agitadores operaban bajo alta carga y en ambientes severos. La lubricación se realizaba sin criterios técnicos claros, lo que causaba:
● Incremento en las averías prematuras de rodamientos y engranajes.
● Tiempos de parada no programada con impacto en el rendimiento metalúrgico.
● Falta de trazabilidad en el consumo y calidad de los lubricantes.

El área de mantenimiento requería un aliado técnico que ayudara a transformar este panorama con soluciones prácticas, aplicables y de impacto inmediato.

La Solución de CEDRO CAPITAL

Nuestro equipo desplegó una estrategia de lubricación diseñada específicamente para la operación en planta, con foco en tres pilares: confiabilidad, trazabilidad y eficiencia energética.
🔧 Acciones implementadas:

● Estudio de criticidad y puntos de lubricación en toda la línea de proceso.
● Definición y ejecución de planes de lubricación por condición (CBM).
● Instalación de sistemas de filtrado continuo en bombas, reductores y cajas de engranajes.
● Implementación de análisis de aceite en línea y laboratorio para seguimiento de condición.
● Capacitación técnica certificada para operadores y mecánicos.
● Reorganización y etiquetado de puntos de lubricación, integrando 5S.

Resultados obtenidos

✅ +30% de incremento en la vida útil de componentes críticos:
 Reducción del desgaste por partículas y mejor control de temperatura.

✅ Mejora del 25% en la eficiencia del consumo de energía de equipos rotativos:
 Gracias a la reducción de fricción y acumulación de residuos.

✅ Disminución del 40% en eventos de parada no planificada por lubricación:
 El monitoreo constante permitió intervenir antes de fallas críticas.

✅ Control del inventario y consumo de lubricantes:
 Trazabilidad y ahorro a través de gestión de stock y aplicación dosificada.

Testimonio

¿Por qué Cedro Capital?

✔ Conocimiento especializado en procesos de lixiviación, molienda y flotación
 ✔ Estrategias de lubricación adaptadas a entornos severos
 ✔ Soluciones medibles, aplicadas y sostenibles en el tiempo